Noticias

Samantha Hudson publica hoy “Música Para Muñecas”, su tercer álbum

  • La gira de “Música Para Muñecas” comienza con un sold out hoy en la sala But (Madrid) y ya a la venta una segunda fecha el 20 de Noviembre y  ya tiene fechas confirmadas en salas de Sevilla, Granada y Valencia, en el Gáldar Pride (Gran Canaria), el  Orgullo de Manacor (Mallorca),  Salo Orgullo (Salobreña, Granada), las fiestas de Sestao y en festivales como el Sónar,  FIB Cooltural Fest

“Música Para Muñecas” es un diario personal en clave de electrónica que habla del fracaso, del éxito, del síndrome de la impostora, de la disforia y la euforia de género, de la inmediatez que exige la industria, del peso de una existencia cada vez más hostil y un poco también de la inclemencia de las grandes urbes, de tratar de construir tu identidad en un mundo que se cae a pedazos y donde parece que mas que construir la norma es destruir y demoler.

El título se refiere al término “dolls” que es como se llaman entre ellas las mujeres trans de los países de habla inglesa. Además de un tecnicismo también, a título personal, lo considero una metáfora de la identidad trans: puedes ser una muñeca antigua, una bien contemporánea, una de plástico pero también de porcelana o incluso de trapo.

La muñeca es igual de antigua que la humanidad, igual que la identidad y por supuesto la disidencia. Una efigie no solo de los cánones de género sino también de las proyecciones más íntimas del ser humano. En una muñeca manifestamos la imagen que soñamos de nosotras mismas, para bien o para mal.

Y eso es justo lo que hacemos las disidencias, configurar sobre una carcasa un complejo entramado de aspiraciones, preferencias, gustos y deseos, una fotografía de lo que alguna vez soñamos de nosotras mismas.

Tras dos años girando por toda España con su anterior trabajo “AOVE Black Label”, el icono queer de la generación Z rinde homenaje a la comunidad LGBTIQ+ con un demoledor tercer álbum que narra las experiencias de una disidente del género persiguiendo sus sueños en la gran ciudad.

En mitad de un convulso clima político que sitúa al colectivo trans en el punto de mira y lejos de achantarse, Samantha Hudson celebra la diversidad a golpe de electrónica a través de nueve canciones con ritmos endiablados y letras incisivas que ponen de manifiesto la resistencia de todas las inconformistas que sobreviven en los márgenes.

Un poderoso proyecto musical que ya nos advertía de su iconicidad a través de sus sencillos, desde el lanzamiento de “Liturgia” en colaboración con Zahara el pasado mes de Septiembre hasta el reciente “Full Lace y el Tuck» feat. Villano Antillano, pasando por “HOT (Gimme More)” junto a La Zowi.

Siguiendo la estela de sus anteriores propuestas, “Música Para Muñecas” nos ofrece un sonido evolucionado, repleto de reminiscencias a la música club, hard-tech, acid y bakala entre otros géneros musicales cuya celeridad contrasta con la profundidad de las letras que abordan temas como la precariedad, el fracaso y el síndrome del impostor en “Esta Ciudad”, el existencialismo y la depresión en “Redención” y “Me la pela” o la identidad en “Disforia”, “No sé quién soy” y “Una cosa muy rara”.

Consciente, subversivo y muy muy pegadizo, así es el último trabajo de nuestra musa pelirrubia, una oda a todas las que viven sin pedir permiso ni perdón, un álbum que se inspira y homenajea a grandes referentes musicales como Charlie XCX, Arca, Sophie o Lady Gaga así como a figuras de la escena emergente como Sevdaliza, HorsegiirL, Six Sex o Cobrah.

SAMANTHA HUDSON «MÚSICA PARA MUÑECAS TOUR»

23 de Mayo (Viernes) – Madrid – Sala But (sold out)

6 de Junio (Viernes) – Gáldar Pride – Gáldar (Gran Canaria)

7 de Junio (Sábado) – Pride Terres del Ebre – Roquetes (Tarragona)

8 de Junio (Domingo) – Orgullo Manacor – Manacor (Mallorca)

14 de Junio (Sábado) – Sónar – Barcelona

5 de Julio (sábado) – Salo Orgullo – Salobreña (Granada)

18 de Julio (Viernes) – FIB – Benicàssim

22-24 de Agosto – Cooltural Fest – Almería

24 de Octubre (Viernes) – Sevilla – Sala Custom

25 de Octubre (Sábado) – Granada – Sala Aliatar

20 de Noviembre (Jueves) – Madrid – Sala But

28 de Noviembre (Viernes) – Valencia– Sala Moon