- Este viernes 9 de Mayo estarán Donostia-San Sebastián (¡Be! Club) Consulta aquí las fechas de la gira
- Desde Zarautz (Gipuzkoa) -y tras haber sonado su nuevo single esta sábado en la BBC- llega “Gaua», el segundo álbum del dúo formado por el DJ, productor y músico Mikel Makala y el talento vocal de Lidia Insausti, en vinilo y en digital
- 7 canciones en euskera y una en castellano de groove a prueba de alunizajes, odas a la block party al servicio de footworks o freezes de riffs infecciosos, armonías vocales neosoul que invocan el espíritu de Dexter Wansel o Shalamar con una producción que hará salivar a Eddie Piller. Influencias bien entendidas con frecuencias jazz funk, terreno que Mikel Makala y sus secuaces surfean a la perfección.
- Ya disponible el videoclip de «Gaua».
🎧 Escucha «Gaua» en plataformas digitales
Cierren las puertas. Permitan que la noche sirva de cobijo ante los problemas mundanos. De subterfugio frente a todo aquello que perturba nuestra mente. Ambas parece conseguir Arima Soul en su nuevo trabajo. Si la duda invade aún así, exhiban su agilidad cervical con “Oinatzak», oda a la block party al servicio de footworks o freezes cuyos riffs infecciosos condimentan las armonías vocales neosoul de Lidia Insausti y Bele. Groove a prueba de alunizajes, como el que emana de «Ilargira», donde sus cósmicos propósitos parecen invocar el espíritu de Dexter Wansel. No faltarán por tanto brunas razones para la evasión con «Zentzuz», donde el combo parece poseído por Shalamar a costa de unos potentes cobres que escapan a cualquier impostura sónica. Pero lejos de acomodarse, la canción «Gaua» que da nombre al álbum viene a reivindicar el oscuro reverso de nuestras rutinas diurnas con una producción que hará salivar a Eddie Piller.
Ya ven, influencias bien entendidas las que destilan en una «Despedida» que sorprende por su incursión en el castellano que no por sus familiares frecuencias jazz funk, terreno que Mikel Makala y sus secuaces surfean a la perfección. Acústicas sonoridades se asientan sobre los versos de Rakel Pardo en la escapista «Arrakala», para así poder cargar con las grietas vitales que oprimen ocasionalmente nuestro paso terrenal.
A estas alturas ya solo queda entonces dejarse llevar por «Denbora» donde la poetisa repite en lírica mientras la banda parece recuperar los mejores años de N’ Dea Davenport junto a The Brand New Heavies, en una súplica pop como espejo frente a la deriva de nuestra especie personificada en el solo guitarrero de Lalo López. Y como si en Wigan o Liverpool pernoctáramos, solo es posible cerrar con la mejor de las celebraciones en «Zorionak», allnighter de manual cuyo clímax bien hubiera aderezado las mezclas del colectivo Sirope. Sin embargo, las luces se encienden y volvemos a la realidad. Pero mientras duró mereció la pena, ¿no creen?**
**Texto de Cristian L. Muñoz “Don Funkfarron” (Enlace Funk, Golpes de Beat)
GIRA ARIMA SOUL 2025
17 de abril (Jueves) – Elizondo (Navarra) – Txokoto Taberna
25 de abril (Viernes) – Oñatiko Blues Festivala – Oñate (Guipúzcoa)
9 de mayo (Viernes) – Donostia-San Sebastián – ¡Be! Club
15 de mayo (Jueves) – Pamplona – Garazi Taberna
25 de mayo (Domingo) – Tolosa (Gipuzkoa) – 3 Taberna
29 de mayo (Jueves) – Bilbao (Bizkaia) – Bizkaia Aretoa
31 de mayo (Sábado) – Bayona (Francia) – Kalostrape
21 de junio (Sábado) – Burdeos (Francia) – Bordaleko Euskal Etxea
11 de julio (Viernes) – 12º Jazz Herrian – Agurain-Salvatierra (Álava)
18 de julio (Viernes) – XXV MINIJAZZ Festival – Vitoria-Gasteiz
25 de julio (Viernes) – 25º Musikaire – Elorrio (Vizcaya)
26 de julio (Sábado) – 60º Jazzaldia – Chillida Leku (Hernani, Gipuzkoa)
9 de agosto (Sábado) – Arantza (Navarra) – Arantzako Aterpea
12 de agosto (Martes) – Aste Nagusia – Donostia-San Sebastián
26 de septiembre (Viernes) – Fiestas de Itxas-Mendi – Zarautz