Ropa Vieja Nunca el pop español se había mostrado tan malvado como en las manos de Waq. El trío nacido en 1981, cuando la movida madrileña estaba en pleno apogeo y ya se publicaban los primeros discos independientes, irrumpió situando en la lista imaginaria de clásicos de los ochenta esa gran apolo-gía de la envidia que respondía por Ladrones de juguetes. Después continuaría firmando cancio-nes hoy decididamente incorrectas como Pisando hormigas, La monja o las lecciones para desembarazarse del pesado de El Ángel, de la guarda?. Canciones Desde La Tumba reúne en Ropa Vieja las tres maquetas que grabaron entre 1982 y 1986, más tres canciones grabadas en vivo en RNE en 1989, entre las que se cuentan lo mejor de su repertorio y hasta siete canciones inéditas. El título sigue la tradición culinaria de la intermitente discografía del grupo, después de su primer EP Las Cebollas (MR, 82) y su único mini-LP Gui-santes Con Jamón (Discos Menú, 88), disco éste con una de la mejores portadas que se han visto nunca en este país. Como si Vainica Doble hubieran escrito las letras para el debut de Depeche Mode, Miguel Bañue-los, Antonio González y Guillermo Caso tocaban un tecno-pop de sentimientos cotidianos y surrea-lismo perverso donde la inocencia de las melodías se acompañaba con importantes dosis de mala uva. Qué felices seremos era un cuento moderno de la lechera en torno a un premio de lotería, pero lo que se rompe es la propia lechera. Pan Comido se ponía en la piel de un ligón ligado que duda de su buena suerte. Esquelas se apuntaba con macabro humor negro al espíritu de El Bote de Colón pegamoide con tal de conseguir unos minutos de fama. Smoking Rosa contaba el autis-mo del enamorado frente al mundo, inmune a sus mofas. Y Los Caballos No Saben constataba que nadie informa a dichos animales del género de las películas en que intervienen. No te pierdas esta oportunidad única para reivindicar el pop no por sencillo menos imaginativo de esta original, cuya influencia empieza ahora a notarse en un buen número de grupos actuales.