Planet Jean

El hombre que nos describió nuevas sensaciones electrónicas con el personalísimo acercamiento al trip-hop de Najwajean, el que encontró el entorno sonoro natural para que la inspiración de Fangoria en “Una temporada en el infierno” se tradujera en uno de los mejores discos españoles de la década pasada, te invita al planeta de ritmos y más ritmos encerrado en su esperado primer álbum en solitario.rnEl de Carlos Jean es un planeta sin sol. Un planeta en el que siempre es de noche. Una noche frenética, agitada y divertida en la que no puedes dejar de bailar. Una noche con bajos revoltosos que corroerán de envidia a los Chemical Brothers, torbellinos rítmicos que chincharán al Fatboy Slim más pintado e incitantes voces sampleadas impartiendo consignas por un megáfono en la tradición de los KLF más gamberros y desmadrados.rnUn planeta de Breakbeats torrenciales como “Protectión” o “Control”, que subrayan sus lazos con las raices rave en “I can keep …”, “You have got the power” u “Old” , y se ramifican por las espirales hormigonadas del jungle en “Shacky Carmine”, tema que ya conoceréis de la susodicha película; pero que también deja asomar envolturas house en la química “The void” y descubre la componente latin groove setentera del big beat con las trompetas y órganos Hammond de “Give me the seventies” y “Jean´s Low”.rnSi aún no sabías que Jean es un astro ya es hora de que entres en el Planeta Jean y bailes a su alrededor. No podrás escapar de su órbita.