Undershakers vuelven, y lo hacen por la puerta grande (¿podría ser de otro modo?) con su nuevo, flamante y tercer disco que responde al sugerente nombre de PERFIDIA.“La deslealtad, traición o quebrantamiento de la fe debida” es el hilo argumental que se respira en este trabajo en el que algunas de las constantes en toda la carrera del grupo aún siguen presentes para la ocasión: el amor unido a una fina e inteligente acidez aderezado por la versátil voz de Sandra Tocino que en la totalidad de los temas (dentro de la gran variedad de registros) alcanza la perfección.A ello hay que añadir la evolución (natural) del combo que ha derivado en un pop-pop por excelencia en el que también tienen cabida las influencias a las que han sido siempre fieles de por vida Undershakers (léase, el sonido garaje y la música más sesentera) que en este “Perfidia” quedan un tanto más depuradas para dar protagonismo absoluto a un pop delicioso, atractivo y terriblemente contagioso. El eterno dilema castellano vs inglés que ellas tan bien han resuelto desde la aparición de “Sola”, que continuaron en “Vudú” y que consolidan en “Perfidia” demuestra que las Undershakers si algo saben hacer bien son: canciones en el idioma patrio provistas de estrofa-estribillo-estrofa y arrebatadoras melodías. Así nos encontramos con los clarísimos hits “Radar de Amor” o “No soy cenicienta “ en el que se ríen del tópico que ha perseguido siempre al género femenino con la búsqueda del príncipe azul; temática que se repite en la visceral y nuevaolera “El Amor Perfecto” donde el único recurso que les queda es quedarse con los galanes cinematográficos ( “Y no paro de buscar estrellas que acosar en Sunset Boulevard / Tan monos, tan monos…casi parecen de verdad”).El lado más garajero y sucio del sonido Undershakers se registra en “Like Heroine”, y experimentos como el tono bossa nova en “Cuestión de Tiempo” o la marciana “Quiet Night”, unido a la rescatada “Ilusions Garden” (que fue grabada para el indie-film “Shackie Carmine”) y la rockera “Dime Sí” hacen de PERFIDIA un disco imprescindible.Undershakers han vuelto. Y lo hacen como muy pocos lo saben hacer. ¿Alguien lo dudaba?