Mundo indómito

Se acabó recordar los buenos -¿o sólo eran viejos?- tiempos tirando de cintas trapicheadas en El Rastro o robadas a las añoradas emisiones de Onda 2… Vale, de Radio 3 también. Subterfuge, dentro de su serie Canciones desde la Tumba, y el feliz empeño conservacionista de su fan fatal número uno, Pedro Munster, ponen a tu alcance en flamante disco compacto una selección de las preciadas maquetas de Alaska y Los Pegamoides, ilustrado con la habitual exquisitez de Javier Aramburu. Grabaciones históricas que en su inevitable precariedad nos remiten a un tiempo no tan lejano en que la posibilidad de grabar un disco para un grupo de música moderna era tan sencillo como pilotar un Jumbo y la independencia era… ¿qué era?La colección de veintiocho canciones recorre todas las etapas de la breve pero fructífera existencia del único grupo de la nueva ola madrileña que no se ha traicionado a sí mismo ni ha tenido nunca necesidad de justificarse. También del que tenía mejores canciones y aptitudes para el estrellato. Arranca con dos gemas de su primer single cuando aún las cantaba Carlos Berlanga y ‘Horror en el hipermercado’ todavía se titulaba ‘Terror en el hipermercado’ (la otra es ‘Odio’). De la segunda tanda del 80, junto a su clásica declaración de principios ‘Bote de Colón’, destaca la versión del ‘Otra Dimensión’ que mejor recordarán quienes les vieran en directo por aquellos días, menos acelerada de como pasó a la posteridad en su segundo single. El cuerpo central de grabaciones del 81 presenta gran parte de lo que sería su único álbum, ‘Grandes Éxitos’, y caras b de sus singles: ellos si que sabían, ya entonces, cuidar de sus fans. Aquí podemos oir ‘Bailando’, ‘La rebelión de los electrodomésticos’ y ‘Vértigo’ sin trompetas, más tomas crudas e imperfectas (así eran) de clásicos como ‘Secretos de belleza’, ‘Tokyo’, ‘No se por qué’, ‘La tribu de los Chochoni’, ‘Vicky’ o ‘Rosa y verde’. También podemos descubrir versiones variopintas y reveladoras como la sintonía de la serie de documentales ‘Mundo indómito’ que abría sus conciertos, el ‘Where’s Captain Kirk’ de Spizz Energy convertido en un poguizante ‘Doctor Spock’ o el ‘Muy cerca de tí’ de Alguero y Guijarro para Ana Belén que también cantó Javier ‘Radio Futura’ Furia en ‘Pepi, Luci, Bon y otras chicas del montón’; además del inédito ‘Decídete’. Aunque para inéditos, aún quedan las últimas siete canciones, pertenecientes a su etapa siniestra (ya sin Berlanga), que deberían haber figurado en ese segundo álbum que nunca grabaron por culpa de su temprana separación. Cuatro de ellas ya se han podido oir en la Tumba número 4, ‘Llegando hasta el final’, que recuperaba su último concierto, pero ‘Apariciones’, ‘Las moscas’ (con un curioso guiño al ‘I Could Be Happy’ de Altered Images) y ‘La Casa de la imperfección’ se oyen aquí por primera vez. ..Los tiempos han cambiado sin duda para bien, pero sus canciones han quedado como lo mejor y más urgente del pop español. Como ellos nunca ha habido nadie. Ni lo habrá