¿Qué te sorprendió más cuando conociste a Penélope y Carlo: su tremendo savoir faire en directo, la elegancia de sus composiciones, su selecto guardarropa con la raya perfectamente planchada o su máquina del tiempo sonora con destino fijo en los años sesenta… y si puede ser en un Galas del Sábado mucho mejor? Pues bien, si aún no sabes la respuesta, Carlo Coupé aumentará tus dudas con su debut en solitario: Estéreo Espectacular. Una exquisita colección de melodías arregladas e interpretadas a la manera de grandes de la música incidental española como Algueró, García Abril, Waitzman, Alejandro, de los Ríos o Santisteban, con una precisión que ni dirigidas por el maestro Ibarbia, y en las que Coupé luce su virtuosismo como hammondista y un conocimiento de las claves de la música lounge que sólo se alcanza desde dentro. Cuando se habla de estilos de vida uno siempre piensa en tribus de quinceañeros rebeldes amantes del ruido y los códigos indescifrables para sus mayores, pero la música de cóctel, el lounge o la easy listening (siempre más fácil de escuchar que de crear, por supuesto) también son inseparables de una estética, un entorno, un sentido del humor, unos sonidos, unas fantasías. Carlo nos introduce en ése su mundo con un despliegue, tan espectacular como su estéreo, de evocaciones cinematográficas (espías preferentemente), romanticismo de club de alterne donde las ninfas son fieles a la manga ancha, exotismo de lujo mediterráneo, presentadoras de televisión con impecable cardado (sin varillas), ciencia ficción leblancesca y guateques con invitado patoso y elefante pintarrajeado. Y a todo esto, ¿dónde está Penélope?, se preguntarán: felizmente casada con Carlo y retirada de la música… aunque todavía con tiempo para acompañar en algunos momentos con su sitar y su pap-para-papás.