McEnroe

McEnroe es una banda de Getxo (Bizkaia) que lleva más de dos décadas convirtiendo la melancolía en belleza. Sus canciones, reconocibles por su tono introspectivo, sus letras poéticas y su inconfundible atmósfera emocional, los han consolidado como una de las formaciones de culto más queridas de la escena independiente española.

En 2022 celebran su 20º aniversario con el EP Veinte (Subterfuge Records), junto a Jimena, con quien versionan cuatro canciones que forman parte de su universo emocional. “Cuando caímos en la cuenta de que este año cumplíamos veinte como grupo dimos algunas vueltas pensando en hacer algo bonito para celebrarlo”, explican. Así nació Veinte, un trabajo íntimo y simbólico que une generaciones: Jimena y Mencía, hijas de dos de los miembros fundadores, nacieron el mismo año que el grupo, y hoy comparten con ellos estas nuevas versiones.

Desde sus inicios con el autoeditado Al sur de mi vida hasta su alianza con Subterfuge Records en Mundo Marino (2008), McEnroe han ido construyendo un repertorio imprescindible dentro del pop emocional en castellano. Le siguieron discos fundamentales como Tú nunca morirás (2009), con himnos ya clásicos como “Los Valientes”; Las Orillas (2012); y Rugen las Flores (2015), grabado en los estudios La Mina y considerado una de sus obras maestras.

En 2016 unieron fuerzas con The New Raemon en Lluvia y truenos, ganador del Premio MIN al Mejor Álbum de Pop, y un año más tarde, su vocalista Ricardo Lezón inició su camino en solitario con Esperanza. También firmaron la banda sonora de la película Los amores cobardes, seleccionada a los Premios Goya.

Su sexto álbum, La Distancia (2019), fue grabado entre Urduliz y Alcalá de Guadaíra junto a Raúl Pérez, y los llevó a llenar salas como el Teatro Apolo, el Ochoymedio, el Circo Price o el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En 2025, McEnroe anuncian su octavo disco, La vida libre, que llega seis años después de La Distancia. Con adelanto como Can Fernando, el grupo regresa con nuevas canciones sobre la nostalgia, el amor, la esperanza y la amabilidad. Grabado por Brian Hunt en la campiña cántabra, producido por Jaime Arteche Limousin y mezclado por Raúl Pérez, La vida libre es una mirada luminosa a todo lo que queda por vivir

En octubre de ese mismo año publican «Una Amapola” su segundo adelanto, pequeña historia sobre la ansiedad, el miedo, la esperanza y la compañia que se grabó en la campiña cántabra, cuando aún brillaban las últimas amapolas por su segunda floración en el estudio de Brian Hunt.  Además, con“Una amapola” anuncian el comienzo la la gira de presentacion de “La Vida Libre” que será en el Kafé Antzoki de Bilbao el 28 de diciembre.

La banda de Getxo vuelve, 6 años después de “La  Distancia” , con «La Vida Libre», su octavo álbum.  «La vida libre» son once canciones sobre la nostalgia, el amor, la esperanza, la amabilidad, la luz y los recuerdos. Sobre la vida libre, justa ambición. Canciones temblorosas, como los humildes geranios mecidos por el viento del poema de José Corredor Matheos, a quien están profundamente agradecidos por permitir que los acompañe.

Redes / Web

Próximos conciertos

28/dic (dom)

Kafe Antzokia - Bilbao

6/feb (vie)

Razzmatazz2 - Barcelona

7/feb (sáb)

RAM Club - Valencia

Discografía

La Vida Libre

(2025)

Tracklist

  1. Can Fernando
  2. El Jardinero
  3. Tumbados en el Obelisco
  4.  Venta Tomás
  5.   Una amapola
  6. Aguas Termales
  7.  Apareció
  8.  Napoli
  9. La Felicidad
  10. Un trueno en verano
  11.   El Buscador

Veinte (ft. Jimena)

Digital (2022)

Tracklist

1- Cerezas (ft. Jimena) 2- Montreal (ft. Jimena) 3- Rugen las flores (ft. Jimena) 4- Esta misma sensación de soledad (ft. Jimena)

La Distancia

LP / CD / Digital (2019)

Tracklist

1- Seré tú 2- La Distancia del Lobo 3- Asfalto (libres los animales) 4- La Gran Belleza 5- Luz de gas 6- Cerezas 7- La Vereda 8- Luciérnagas 9- Buen Invierno

Los Amores Cobardes (BSO)

Digital (2018)

Tracklist

1- El Último Unicornio 2- Comenzar 3- Reencuentro 4- Interludio 5- Los Cien Lagos 6- Redención 7- Interludio 2 8- Despedida 9- Los Valientes (acústico)

El último unicornio (BSO «Los Amores Cobardes»)

Digital (2018)

Tracklist

1- El Último Unicornio (BSO «Los Amores Cobardes»)

El Abra

Digital (2017)

Tracklist

1- Los Cien Lagos 2- Escorpiones

Escorpiones (single)

Digital (2017)

Tracklist

1- Escorpiones

Quiero pensar que aún queda tiempo

Quiero pensar que aún queda tiempo

LP/Digital (2017)

Tracklist

1- Sometimes 2- She is 3- El final de nuestros años de diversión 4- Restaurantes 5- Londres 6- Las peores mitades 7- Brandon Marlo 8- Magreb 9- Resurrección

Un rayo de luz (single)

Digital (2016)

Tracklist

1- Un rayo de luz

Rugen las flores

CD/LP/Digi (2015)

Tracklist

1- Cae la noche 2- Coney Island 3- Rugen las flores 4- Caballos y Palmeras 5- De madrugada 6- La Electricidad 7- Como las ballenas 8- El Puente 9- Esta misma sensación de soledad 10- La Luz 11- Vendaval

Las orillas (Deluxe Edition)

Digital (2012)

Tracklist

1- La Palma 2- Agosto del 94 3- Vistahermosa 4- Arquitecto 5- La cara noroeste 6- Las mareas 7- Astillero 8- En mayo 9- Mundaka 10- Paris, Encore (Bonus Track) 11- La Veleta (Bonus Track)

La Veleta (single)

Digital (2012)

Tracklist

1- La Veleta

Las orillas

CD,LP (2012) Ref. 21887SUB

Info

Tenía que pasar y al final pasó. Si con el autoeditado El sur de mi vida (2004) y su debut en Subterfuge, Mundo marino (2008), McEnroe se presentaban como una banda prometedora, y con Tú nunca morirás (2009), como dijo el periodista Juan Manuel Freire, se impusieron como una realidad delicada –pero ojo: devastadora– en nuestro paisaje musical, con Las Orillas (21 de febrero de 2012), como bien declara en la siguiente carta el productor de su anterior trabajo, Abel Hernandez (Migala / El Hijo): “Las Orillas es SU disco” : “Ayer iba en un coche, acompañando a Olivier, en el mismo trayecto entre Getxo y Madrid que ha recorrido tantas veces últimamente, y empezó a sonar Las orillas, lo nuevo de McEnroe, y ya no pude hacer otra cosa que dejarme caer en su tela de araña”. Mi pecho se hinchaba con cada palada de esa voz de remo contra el agua fría y salada que es la de Ricardo, arriba y abajo en balancín hasta destilar la penúltima sílaba del verso, con cada reflejo cristalino de la eléctrica de Jaime, los gemidos sutiles o los estruendos de la de Gonzalo, “todo mi mundo volvió a desintegrarse como antes” y la batería de Edu y el bajo de Pablo, listos y expertos, soportando el peso del cambio, del escorzo súbito, y casi el silencio y, ahí, el manto de órganos y ondas oblicuas de Olivier con su sonido terroso o acuoso. Sonaba y parecía trazar círculos en el tiempo. Tan emocionante, tan sencillo, tan fresco, tan clásico, trabajado en los pequeños detalles, respira ideas musicales, visión y sentimiento. Como una ofrenda a los dioses del pop tranquilo. Trabajar con McEnroe y sus canciones fue una de las experiencias preciosas que me ha dado la música y guardo el recuerdo de su preparación, grabación y mezclas en la parte de ámbar que imagino en mi memoria. Me habría encantado ayudarles con la producción de éste pero creo que no habría podido conseguir algo mejor de lo que han logrado con la ayuda de Raúl Pérez. De hecho, siento un raro orgullo de que lo hayan hecho. Las orillas es Su Disco. Quiero decir que quizá por primera vez McEnroe suenan plenamente a McEnroe, con un montón de reminiscencias (los Smiths, los Cure, Echo & the Bunnymen, Red House Painters, El pecho de Andy, Sr. Chinarro, Stone Roses…) flotando alrededor, claro. Como debe ser un disco de pop. Me suena honesto y puro pero no ingenuo. Elegante pero no relamido. Intenso pero no excesivo. Para mí es un considerable paso adelante con respecto a mi adorado Tú nunca morirás. Las orillas contiene varias joyas de canciones. La composición es más clara y luminosa pero también más interesante. Los arreglos e ideas estructurales dan profundidad, brillo y gracia. Está muy bien ejecutado y todo en su interior transmite algún tipo de sentimiento. Sonaba Las mareas por tercera vez y el sol, en el oeste, a la derecha de nosotros, se quemaba como una vieja película. Quise gritar para que Olivier me oyera por encima del volumen de la música y del ruido del coche, pero al final no lo hice. Lo que quería decirle es esto que aquí dejo por escrito: “Las orillas debería triunfar pero, pase lo que pase, cuidad Las orillas, defendedlo a capa y espada y conservad la llama encendida hasta que ella sola se apague o se vaya suavemente de vuestro lado, porque eso se merece”. Sí, es lo mínimo que ellos pueden hacer. Llega el buen tiempo. Abel Hernández Abel Hernández es músico, cantante y productor musical. En estos momentos está a punto de terminar Los movimientos, tercer disco de El Hijo, su proyecto personal. Escribe el blog sobre música La columna de aire, de elcultural.es. Tracklist: 1- La Palma 6- Las mareas 2- Agosto del 94 7- Astillero 3- Vistahermosa 8- En mayo 4- Arquitecto 9- Mundaka 5- La cara noroeste 10- Paris, encore "Las orillas" está grabado en los estudios sevillanos La Mina. ---------------------------------------------------------------------------------------------

Tracklist

1- La Palma 2- Agosto del 94 3- Vistahermosa 4- Arquitecto 5- La cara noroeste 6- Las mareas 7- Astillero 8- En mayo 9- Mundaka

Tú nunca morirás

CD (2009) Ref. 21697CD

Tracklist

1- Los Valientes 2- El Alce 3- Tormentas 4- Tú nunca morirás 5- Los Veranos 6- Cuando suene This Night 7- La noche de San Juan 8- ¿por qué combatimos? 9- Naoko

Mundo Marino

Digital (2008) Ref. 21632CD

Tracklist

1. Relojero. 2. Montreal 3. Otras vidas 4. Planetas 5. Mi vietnam 6. Islandia 7. Ahora 8. Jazz 9. El Mar Vivo 10. La única noche 11. Que queda de mí

Vídeos

Más vídeos en
McEnroe en Subterfuge TV